Por Helena
Siempre he leído que el escritor escribe acerca del tema que más le gusta leer. Yo agregaría que el escritor también escribe como escriben sus autores favoritos.
“Tomar prestada” la forma de escribir de otros autores es normal en los escritores noveles. Y digo “tomar prestada” porque como dije en mi entrada anterior, el escritor (especialmente el novel)toma prestados estilos de escritores que admira, mientras intenta encontrar su identidad.
A mi parecer eso no está mal. Todos tomamos características de personas que admiramos a lo largo de nuestra vida y con el pasar del tiempo vamos forjándonos nuestra personalidad.
Lo mismo sucede con la escritura, ya sea consciente o inconscientemente reflejamos en papel los estilos de nuestros autores admirados. La estructura de la obra, las personalidades de los personajes, incluso la narrativa.
A veces la mimetización con estos autores es tal, que es muy fácil reconocer quién es el autor a quien se está imitando. Es lógico, es normal… para empezar.
El problema es cuando el escritor, después de los primeros tiempos de tanteo, no encuentra la voz propia. Y se funde de tal manera con sus autores admirados que no logra evolucionar en su escritura.
Siempre recomiendo leer a muchos autores, con estilos diferentes y en diversos géneros ya que en la variedad podemos descubrir nuevos estilos, nuevas técnicas, podemos evolucionar, nos podemos encontrar. Y que esto sirva como lección de vida: tratemos siempre de hacer cosas diferentes porque nos ayudará a crecer como personas.
Lee sin juzgar, si no es tu estilo continúa con otro. Investiga acerca de los tipos de narrativa. No te quedes con una sola visión. ¿Vieron? Aquí salió otra lección de vida. Siempre es bueno tener muchas visiones de la vida. Nos ayuda a abrir nuestra mente, nuestra imaginación y nuestro yo interior. Nos ayuda a encontrarnos.
Yo soy más una escritora autodidacta que otra cosa, pero eso no quiere decir que no recomiende estudiar. Si pueden hacer talleres de escritura o asistir a foros, siempre serán puntos a favor. Cuando uno quiere encontrar algo tiene buscarlo. Cuando uno se quiere encontrar a sí mismo, tiene que buscarse.
Actualmente existen miles de herramientas que pueden ayudar a un escritor novel (y algo perdido) a ubicarse en todo este universo que es la literatura. El proceso de encontrar tu estilo no es algo fácil. ¿Pero qué cosa buena es fácil?
Siempre pienso que debe ser bien gratificante que un autor pueda ser reconocido instantáneamente por su forma de escribir. Tengamos esa meta como norte: no ser famosos, sino ser reconocidos por nuestro estilo.
Hay gente que se siente orgullosa porque la gente reconoce en su escritora a famosos escritores. Yo, personalmente, prefiero ser reconocida por quién soy. Por eso leo de todo un poco y cada día me siento frente a mi computadora a escribir con mi propia voz. Y cuando me pregunten en quien se basa mi estilo responderé: En mí, en la música que escucho y en la montaña que veo todos los días cuando me siento a escribir.
Un abrazo
Nos leemos la próxima semana
@OhHelenita
http://escribirtodaunaaventura.blogspot.com/

Aquí les muestro mi vista, el majestuoso Ávila (bueno, una parte). Es lo que veo cada día cuando busco mi identidad como escritora. Disculpen la calidad, la foto está tomada con mi teléfono.
Si el artículo te ha gustado ayúdanos a difundirlo presionando el botón ME GUSTA!
A la hora de la verdad, que es la de buscarse a sí mismo en lo objetivo, uno olvida todo y se dispone a no ser fiel más que a su propia sinceridad.
Gerardo Diego
Siempre he leído que el escritor escribe acerca del tema que más le gusta leer. Yo agregaría que el escritor también escribe como escriben sus autores favoritos.
“Tomar prestada” la forma de escribir de otros autores es normal en los escritores noveles. Y digo “tomar prestada” porque como dije en mi entrada anterior, el escritor (especialmente el novel)toma prestados estilos de escritores que admira, mientras intenta encontrar su identidad.
A mi parecer eso no está mal. Todos tomamos características de personas que admiramos a lo largo de nuestra vida y con el pasar del tiempo vamos forjándonos nuestra personalidad.
Lo mismo sucede con la escritura, ya sea consciente o inconscientemente reflejamos en papel los estilos de nuestros autores admirados. La estructura de la obra, las personalidades de los personajes, incluso la narrativa.
A veces la mimetización con estos autores es tal, que es muy fácil reconocer quién es el autor a quien se está imitando. Es lógico, es normal… para empezar.
El problema es cuando el escritor, después de los primeros tiempos de tanteo, no encuentra la voz propia. Y se funde de tal manera con sus autores admirados que no logra evolucionar en su escritura.
Siempre recomiendo leer a muchos autores, con estilos diferentes y en diversos géneros ya que en la variedad podemos descubrir nuevos estilos, nuevas técnicas, podemos evolucionar, nos podemos encontrar. Y que esto sirva como lección de vida: tratemos siempre de hacer cosas diferentes porque nos ayudará a crecer como personas.
Lee sin juzgar, si no es tu estilo continúa con otro. Investiga acerca de los tipos de narrativa. No te quedes con una sola visión. ¿Vieron? Aquí salió otra lección de vida. Siempre es bueno tener muchas visiones de la vida. Nos ayuda a abrir nuestra mente, nuestra imaginación y nuestro yo interior. Nos ayuda a encontrarnos.
Yo soy más una escritora autodidacta que otra cosa, pero eso no quiere decir que no recomiende estudiar. Si pueden hacer talleres de escritura o asistir a foros, siempre serán puntos a favor. Cuando uno quiere encontrar algo tiene buscarlo. Cuando uno se quiere encontrar a sí mismo, tiene que buscarse.
Actualmente existen miles de herramientas que pueden ayudar a un escritor novel (y algo perdido) a ubicarse en todo este universo que es la literatura. El proceso de encontrar tu estilo no es algo fácil. ¿Pero qué cosa buena es fácil?
Siempre pienso que debe ser bien gratificante que un autor pueda ser reconocido instantáneamente por su forma de escribir. Tengamos esa meta como norte: no ser famosos, sino ser reconocidos por nuestro estilo.
Hay gente que se siente orgullosa porque la gente reconoce en su escritora a famosos escritores. Yo, personalmente, prefiero ser reconocida por quién soy. Por eso leo de todo un poco y cada día me siento frente a mi computadora a escribir con mi propia voz. Y cuando me pregunten en quien se basa mi estilo responderé: En mí, en la música que escucho y en la montaña que veo todos los días cuando me siento a escribir.
Un abrazo
Nos leemos la próxima semana
@OhHelenita
http://escribirtodaunaaventura.blogspot.com/

Aquí les muestro mi vista, el majestuoso Ávila (bueno, una parte). Es lo que veo cada día cuando busco mi identidad como escritora. Disculpen la calidad, la foto está tomada con mi teléfono.
Si el artículo te ha gustado ayúdanos a difundirlo presionando el botón ME GUSTA!