VARIEDADES
Entrevista a
Marcela Martínez Millan, PhD. EA.
Por Kristel Ralston©
CONSULTAS TRIBUTARIAS: Marcela@BeyondFrontiersTax.com |
Durante las últimas semanas he tenido en la cabeza muchas preguntas con respecto al tema de los impuestos que se pagan en KDP de Amazon. Primero, porque fijarme que cumplo con todas mis obligaciones para no tener inconvenientes me resulta primordial. Segundo, porque como autora autopublicada cuyas ganancias se ven considerablemente mermadas por la retención del famoso 30% de Amazon, necesitaba entender el por qué de los pagos, formularios, etc. Tercero, porque sé que hay autoras que tienen dudas al igual que yo, y si con esta entrevista puedo contribuir a que se disminuyan los dolores de cabeza que el asunto tributario causa, entonces puedo decir que aporto un poquito a que las autoras se dediquen más a crear en lugar de romperse la cabeza por temas de esta naturaleza.
¿Quién contestó con paciencia y precisión todas mis preguntas? Marcela Martínez. Ella posee un PhD, y es una Enroled Agent. Di con la experta, un día buceando en los foros de Amazon en mi intento de despejar dudas. Espero que la entrevista sea de utilidad para ustedes, tanto como lo ha sido para mí. Habrá una segunda parte en mayo, así que al concluir este artículo, las primeras 10 preguntas que lleguen al inbox de facebook de Escribe Romántica serán las que Marcela responda.
¿Quién contestó con paciencia y precisión todas mis preguntas? Marcela Martínez. Ella posee un PhD, y es una Enroled Agent. Di con la experta, un día buceando en los foros de Amazon en mi intento de despejar dudas. Espero que la entrevista sea de utilidad para ustedes, tanto como lo ha sido para mí. Habrá una segunda parte en mayo, así que al concluir este artículo, las primeras 10 preguntas que lleguen al inbox de facebook de Escribe Romántica serán las que Marcela responda.
1. ¿Por qué Amazon tiene
la opción de retención del 30% sobre el monto final de las ventas mensuales?
¿Qué significa esto?
MMM:
Amazon tiene la obligación, por ley, de retener el 30% de tus ganancias como
impuesto por tu ingreso. Esto es porque eres extranjero no residente de Estados
Unidos. En algunos casos, cuando Estados Unidos tiene un convenio con tu país
el monto de impuesto puede ser menos; 20%, 5%, 0% por ejemplo. Pero si no hay
convenio siempre será el 30%.
2. ¿Qué implica que un
país tenga convenio con Estados Unidos en tema de impuestos para el caso
particular de Amazon?
MMM: Cuando hay un convenio, el monto de
impuesto que debes pagar es menos del 30%. Algunos convenios lo fijan al 10%
(por ejemplo México), otros al 0% (por ejemplo Inglaterra), etc. Cuando un
convenio existe y tú informas a Amazon que el convenio aplica para ti, entonces
Amazon comenzará a retenerte a la tasa del convenio en lugar del 30%.
3. ¿Qué es el TIN?
MMM: Un TIN es un número de identificación
para impuestos (Tax Identification Number).
Hay varios tipos de TIN. Los extranjeros que no son residentes pueden obtener
un ITIN o un EIN. El TIN, ya sea EIN o ITIN, es tu número de folio o número de
cuenta con el IRS. Una vez que has obtenido un EIN o un ITIN, debes usar ese
número en todos los formularios que requieran tu número de contribuyente. Por
ejemplo si empiezas a publicar en otros sitios como Smashwords, Apple, etc
debes usar el mismo número.
4. ¿Y qué es el IRS
Americano?
MMM: El IRS (Internal Revenue Service) es el organismo gubernamental de Estados
Unidos que se encarga de colectar impuestos. Los impuestos en Estados Unidos se
reconcilian cada año. El año fiscal para individuos generalmente corre de enero
a diciembre.
5. ¿Qué es entonces el
ITIN?
MMM: ITIN significa Individual Tax Identification Number. Es un número
reservado para individuos, para personas físicas.
6. ¿Y el EIN?
MMM: EIN significa Employer Identification Number. Este número está
disponible tanto para individuos como para entidades (personas morales) como
serían corporaciones, sociedades, compañías, etc. Generalmente un individuo puede
obtener un EIN cuando es el único dueño de su propio negocio (sole proprietor =
único dueño). Las leyes de Estados Unidos no requieren que un negocio esté
registrado para considerarlo un negocio; solo es necesario prestar un servicio
o vender un producto con fines de lucro (con el objetivo de obtener un
beneficio económico).
7. Si no tenemos ni EIN,
ni ITIN, ¿significa que siempre nos retendrán el 30% sobre las ganancias al no
tener convenio nuestros países con USA?
MMM: Sí, si no tienes un EIN o un ITIN
siempre te retendrán el 30%. Si tu país no tiene convenio no importa que tengas
EIN o ITIN, te seguirán reteniendo el 30%. Pero si tu país tiene convenio es
necesario que obtengas un EIN o un ITIN para que te reduzcan la tasa de
impuesto. En otras palabras si no hay convenio con tu país, da lo mismo que
tengas o que no tengas EIN o ITIN.
8. Y si nuestro país tiene
convenio, ¿qué ocurre con ese 30%? ¿Cómo procedemos?
MMM: Si tu país tiene convenio, hay dos
pasos para reducir ese 30% a la tasa que el convenio estipule:
El
primer paso es obtener un ITIN o un EIN. El ITIN sería “el más correcto” sin
embargo el EIN también sirve. Obtener un ITIN es un proceso largo y complicado,
puede tomar un par de meses y es posible que al final rechacen la aplicación.
El EIN toma solo una llamada telefónica al +1 267-941-1099 y en ese mismo
momento se emite el número.
El
segundo paso es llenar la forma W-8BEN y enviarla a Amazon. Amazon simplificó
el proceso usando la entrevista electrónica. Esta entrevista consiste de varias
pantallas donde uno va contestando preguntas y al final, dependiendo de lo que
uno respondió, se produce una forma W-8BEN ya llena con tus datos. Si uno
accedió a firmar electrónicamente, cuando uno termina la entrevista la forma se
envía electrónicamente y ya no hay más que hacer. Si uno no accedió a firmar
electrónicamente, entonces, hay que imprimir la forma y mandarla por correo a
Amazon.
9. ¿Para qué sirve ese
formulario que llenamos en Amazon llamado W-8BEN? ¿Qué ocurre si lo llenamos
erróneamente, tendremos problemas en Estados Unidos?
MMM: El formulario W-8BEN es el documento
con el cual informas a Amazon que eres un extranjero no residente de Estados
Unidos, el país del cual eres residente, tu número EIN or ITIN, y si hay un
convenio con tu país, es el documento con el cual solicitas que te apliquen la
tasa de impuesto que estipula el convenio.
Si
el formulario original que enviaste tiene errores o tu situación ha cambiado
(por ejemplo no tenías EIN y ahora ya lo tienes) vuelve a llenar el formulario.
Tú puedes enviar ese formulario varias veces y Amazon siempre utilizará la
información que aparece en el último que enviaste. Ten en cuenta que Amazon
puede tomar varios días en procesar la información una vez que la recibió
entonces es posible que no veas el cambio inmediatamente.
10. ¿Qué ocurre si por
error Amazon no nos retiene el 30% en una ocasión? ¿Tendremos problemas con IRS
Americano? ¿Cómo afrontamos el tema para no tener inconvenientes?
MMM: Lo mejor es hablar con Amazon, es
posible que se pueda arreglar el error antes de que termine el año (enero-diciembre).
Si no es posible arreglarlo va a haber que presentar una declaración de impuestos
correspondiente a ese año usando el formulario 1040NR y pagar el impuesto
faltante.
Si
el impuesto no está pagado en su totalidad, el IRS puede contactarte para
cobrar lo que falte, sobre este monto se cobran intereses y se agregan
penalidades por no haber pagado a tiempo. Para evitar este problema, si tienes
que pagar más impuesto por el 2013, presenta una declaración de impuestos
(formulario 1040NR) a más tardar el 16 de junio de 2014 y paga el faltante.
11. ¿Qué ocurre si por el
contrario, Amazon no retuvo el 30% cuando debió haber sido un monto menor?
¿Tendremos problemas con IRS Americano? ¿Cómo afrontamos el tema para no tener
inconvenientes?
MMM: Si tu país tiene convenio con Estados
Unidos y Amazon no recibió la forma W-8BEN a tiempo es posible que te retengan
el 30%. Una vez que Amazon recibe la forma comenzará a retener a la tasa menor.
Por lo tanto es posible que al final del año te hayan retenido un poco más de
lo que te corresponde. Para obtener un reembolso del excedente puedes presentar
una declaración de impuestos (formulario 1040NR) y el IRS te devolverá el
excedente.
12. ¿Nos da Amazon un
documento que nos avale para poder tener una constancia de haber pagado ya
impuestos en Estados Unidos?
MMM: En marzo de cada año Amazon te envía
un documento llamado formulario 1042-S. En ese documento Amazon te informa
cuánto te pagó durante el año anterior y cuánto impuesto te retuvo. En marzo de
2014 recibirás el formulario que corresponde al año 2013; el documento que
cubre el 2014 te llegará en Marzo del 2015, etc.
Para
avalar el impuesto pagado a Estados Unidos se requiere generalmente una
declaración de impuestos (formulario 1040NR). Sin embargo si el formulario
1042-S reporta las cantidades correctas (la tasa de impuesto es la correcta
para tu país) entonces no se requiere una declaración de impuesto en forma y el
formulario 1042-S es suficiente.
13. En caso de que tu
respuesta anterior sea positiva. ¿Cada cuánto se emite ese documento? ¿Tiene
aval en cualquier país en el que se utilice?
MMM: Este documento se emite cada año
alrededor de marzo y cubre todo el año anterior, de Enero a Diciembre. El plazo
que tiene Amazon para emitirlo es hasta el 15 de marzo, sin embargo puede
tardarse más en llegarte dependiendo del servicio de correo.
Estos
formularios son los documentos que el IRS acepta y en los que se basa para
llevar el control de tu cuenta con ellos. El IRS acepta documentos similares de
otros países sin mayor problema, sin embargo yo no te puedo asegurar que tu
país lo acepte tal cual, eso depende de las leyes de cada país.
14. ¿Nos puedes contar un
poco sobre tu experiencia profesional como agente del IRS?
MMM: Yo soy lo que se llama un “Enrolled
Agent”: EA. Nosotros somos profesionales que nos dedicamos a estudiar las leyes
tributarias y aplicarlas al preparar declaraciones de impuestos para nuestros
clientes. Nosotros presentamos un riguroso examen en tres partes que cubre
diferentes áreas de las leyes de impuestos. Una vez acreditado el examen, se
nos requiere cumplir con al menos 72 horas de educación continua en materia de
impuestos cada 3 años (24 horas al año en promedio).
Nosotros
no somos empleados del IRS ni representamos al IRS. Somos profesionales
autorizados a representar a los contribuyentes frente al IRS; tal como un
abogado representa a un acusado en la corte sin ser un empleado de la corte.
En
materia de impuestos, una de mis áreas de enfoque es la de los extranjeros no
residentes (“nonresident aliens”), tanto de los que viven y trabajan en Estados
Unidos como los que tienen ingresos generados en Estados Unidos pero que no
viven en ese país. También tengo experiencia trabajando con ciudadanos
estadounidenses que viven en el extranjero. Ya que yo misma soy inmigrante, entiendo
las dificultades por las que pasa un extranjero cuando se ve en la necesidad de
tratar con el sistema tributario estadounidense. Es por ello que me especializo
en esa área, porque yo misma lo viví. A lo largo de los años he trabajado con
contribuyentes en países como Inglaterra, Francia, Dinamarca, Holanda, Canadá,
México, Japón, China, y Australia.
***
IMPORTANTE:
a) Las respuestas han sido plasmadas textualmente como las envió la
entrevistada. Las únicas modificaciones corresponden al formato de cursiva,
color y alineación.
b) Escribe Romántica publica esta información actuando de buena fe.
c) Escribe Romántica NO ASESORA en temas tributarios.
d) Escribe Romántica NO TIENE ningún vínculo de lucro con Amazon, ni
con la entrevistada al exponer información relacionada a la
autopublicación/publicación/impuestos.
e) Escribe Romántica receptará hasta 10 preguntas de
los lectores relacionadas a este artículo en el inbox de Facebook de Escribe Romántica, y las respuestas
serán proporcionadas por la E.A. Marcela Martínez Millan para ser publicadas en una próxima edición de VARIEDADES, en mayo.
f) Una vez publicada la segunda parte sobre impuestos en Amazon,
Escribe Romántica NO RECEPTARÁ PREGUNTAS sobre este tema.
***
¡Hasta la próxima!
UPDATE: 10 PASOS PARA COMPLETAR LA INFORMACIÓN SOBRE IMPUESTOS DE AMAZON PARA KDP
Gostaria de publicar meu livro : Expedição Coronel Fawcett a Cidade de Ouro perdida do Brasil .Fiquei animado quando lí o seu comentário.Mas conseguir o ITIN- EIN. Parece impossível . Onde poderei conseguir ajuda .
ResponderEliminarCaro Carlos:
ResponderEliminarLamentamos não ter essa informação no seu idioma. Eu sugiro que você verifique Amazon Brasil diretamente para que eles possam melhor aconselhá-lo a obter o seu EIN ou TIN, ou o que você precisa.
Desejamos-lhe boa sorte no processo.
Obrigado pela leitura,
K.R.
Hola, gracias por la información. Tengo una duda, el EIN es un número para empresas, en otros paises una empresa no paga impuestos ni se tiene que dar de alta hasta que tenga ciertas ganancias, en México parece que hay que darse de alta y pagar el 17% de ISR y algo más por ser empresa aunque se tengan pocos ingresos, ¿saben algo al respecto?
ResponderEliminarGracias.
Buen día,
ResponderEliminarGracias por la información, está muy completa y nos ayuda mucho cuando tenemos tantas dudas como yo, que me acabó de llegar este dichoso formulario y no tenía ni idea que hacer con el... Gracias desde Colombia!!!